
Blog I-Xport
Información relevante sobre comercio exterior
¿Buscas algún tema en especial?
La importancia del gobierno corporativo en el comercio exterior
Daniela González, socia y líder estratégico en comercio exterior en AudiCo, aborda en el segundo episodio de la tercera temporada de Radio Incomex la importancia que tiene el gobierno corporativo en las operaciones de comercio exterior. Entre los puntos está evitar el rechazo de trámites ante el gobierno.
Estas son las quejas presentadas ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida
El MLRR del T-MEC para vigilar que los países parte cumplan con las obligaciones adquiridas en materia laboral, entre ellas la auténtica negociación colectiva de trabajadores con empresas y el derecho a la libre organización sindical.
Estrategias para proteger la certificación IVA e IEPS
Contar con una certificación de IVA e IEPS representa un beneficio significativo para las empresas manufactureras, pero también conlleva una importante responsabilidad fiscal y administrativa. Por lo tanto, es crucial seguir diversas recomendaciones y supervisar varios aspectos para salvaguardar dicha certificación.
El capítulo laboral en los tratados y su relevancia
Los capítulos laborales en los acuerdos de comercio internacional, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), han tomado mayor relevancia en los últimos años en diferentes zonas y esto tiene implicaciones para las empresas de comercio exterior.
Generalidades de VUCEM y trámites de SE
La Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) es una plataforma digital que permite el envío de información a varias dependencias para diversos trámites, resultando muy útil para las empresas dedicadas al comercio exterior.
Puntos básicos para la determinación de origen
Determinar el origen de un producto manufacturado o materia prima es de vital importancia en el comercio exterior, pues a partir de ello se definen los aranceles y las normas de origen preferenciales que aplican a dicha mercancía bajo los acuerdos comerciales internacionales, entre otros puntos más.
Brecha entre universidad y empresa en el comercio exterior
Los estudiantes universitarios de comercio exterior son una fuente valiosa de talento, dado que las empresas necesitan contar con profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los retos del mercado global. Sin embargo, ¿reciben la preparación necesaria?
¿Cómo auditar tus operaciones de comercio exterior? (Parte 2)
Revisar de manera preventiva la información de las operaciones de comercio exterior con apoyo de un despacho o asesor es de suma importancia para evitar sanciones por parte de la autoridad y para ello es crucial ubicar los puntos en los que se podría incurrir en un error u omisión.
¿Cómo auditar tus operaciones de comercio exterior? (parte 1)
Es común que las empresas cometan errores u omisiones en la información de sus operaciones de comercio exterior, por lo que es importante realizar auditorías internas para identificar estos casos y corregirlos de manera oportuna.
Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE)
Las empresas que realicen operaciones de comercio exterior y cuenten con programas de fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) y de Promoción Sectorial (Prosec), deben presentar en las siguientes semanas su Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior (RAOCE) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (Vucem).
Lo esencial del Data Stage
El Data Stage es una fuente de información indispensable para las empresas que realizan operaciones de comercio exterior, sobre todo las que están por obtener su programa IMMEX, certificación IVA e IEPS u otros esquemas, y buscan estar en cumplimiento aduanero constante.
Nearshoring y su importancia para México
El nearshoring es un fenómeno surgido por diversos factores internacionales y tiene el potencial de beneficiar a México. Lorena Beltrán, directora de I-Xport, explica en qué consiste, el panorama general de sus causas y puntos clave que nuestro país debe atender para aprovecharlo.
Diferimiento de aranceles
El diferimiento de aranceles es un programa que permite a las empresas aplazar el pago del impuesto por la importación de mercancías originarias de países con los que México no tiene acuerdo comercial.
Esquema de fianzas o garantías
Las empresas que no cuentan con certificación IMMEX y que busquen realizar importaciones temporales con el beneficio de no pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por la introducción de los bienes (siempre y cuando se retornen las mercancías en tiempo), pueden recurrir a la figura de garantías en materia de IVA e IEPS.
Importancia de domicilios registrados
Tener discrepancias en los domicilios registrados ante diferentes dependencias de gobierno pudiera parecer un detalle menor, sin embargo, puede tener consecuencias graves. Abril Guzmán, asociada de TP Customs Compliance, explica esto y brinda varias recomendaciones.
NOMs y regulaciones no arancelarias
Al realizar importaciones, las empresas deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que aplican según la mercancía. Alejandro Márquez, asociado de TP Customs Compliance, explica en qué consiste esta obligación, los factores que intervienen, así como algunos casos en los que puede exceptuarse el cumplimiento de alguna norma.
Descargos del Anexo 24 (Parte 2)
Las conciliaciones y validaciones previas al proceso de descargo del Anexo 24 son fundamentales para evitar discrepancias en la información que puedan originar, por ejemplo, que el descargo tenga que ser cancelado.
Descargos de Anexo 24 (Parte 1)
El procedimiento de descargos del Anexo 24 es uno de los retos más grandes para las empresas con programa IMMEX en temas de cumplimiento aduanero, por lo que es importante que lleven un control correcto de la información para evitar inconsistencias que resulten en multas o incluso en la cancelación de certificaciones.
Operaciones virtuales de comercio exterior
Las operaciones virtuales son utilizadas por empresas con programa Immex para entregar mercancías en territorio nacional a otras empresas IMMEX sin tener que transportarlas a la aduana para su exportación e importación.
Suscríbete a nuestros boletines
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.